Bienvenidos a esta segunda entrada a este blog en donde abordaremos un tema muy importante y que acaba de ocurrir recientemente los pasados 15 y 16 de noviembre de 2025, “El encuentro de expresión y arte scout” (EEAS) ocurrido en el estado de Aguascalientes a donde se dieron cita más de 5000 jóvenes en torno a las actividades culturales y artísticas que se desarrollan en el escultismo, quiero retomar un texto de Ángel Martínez Herrera nuestro Subjefe Scout Nacional quien comparte en una publicación de su Facebook un texto bellamente a escrito sobre este tema y yo quiero ahondar y reflexionar en este blog sobre este hecho, “el arte en el movimiento scout”
El arte dentro del escultismo es una
ventana abierta al espíritu profundo de nuestro movimiento. Cada trazo, melodía
o narrativa que crean niñas, niños y jóvenes es una manifestación de los
valores que han inspirado al movimiento durante más de un siglo. En los EEAS,
esta energía se vuelve tangible, revelando no solo talento, sino una identidad
compartida que se fortalece a través de la creatividad.
En un hermoso texto, Ángel Martínez
destaca la vigencia del fundador del movimiento cuando afirma que “Baden
Powell sigue siendo el icono, el hombre a seguir, el inspirador de aventuras,
de sentimientos profundos, sobre la vida, el valor, la honorabilidad…”
(Martínez, 2025). Esta reflexión recuerda que, a pesar del paso del tiempo, la
figura de BP continúa siendo una fuente inagotable de inspiración para quienes
encuentran en el escultismo una forma de descubrirse y expresarse.
Esta permanencia no es casual. Baden Powell
fue un ser humano extraordinariamente versátil, capaz de integrar facetas tan
diversas como el arte, la educación, el deporte, la ecología y la escritura. Su
vida, marcada por la creatividad y el enfrentamiento resiliente a la
adversidad, sigue resonando en quienes buscamos caminar con honor, alegría,
confiabilidad y valentía. Como menciona Ángel, estas virtudes continúan siendo
“las máximas de BP… como insignias principales de un verdadero scout”
(Martínez, 2025).
Por ello, no sorprende que tantas obras
realizadas en los encuentros de arte tengan a BP como motivo central. Las y los
jóvenes no lo hacen desde la obligación ni la tradición vacía, sino porque
encuentran en su figura un puente hacia sus propios anhelos: la posibilidad de
vivir aventuras significativas, abrazar desafíos con entusiasmo y transformar
la experiencia personal en una expresión artística cargada de sentido.
El EEAS es, así, un espacio privilegiado
para que las emociones, ideas y valores se plasmen en lienzos, palabras,
colores o melodías. Es un recordatorio vivo de que el escultismo no solo se
practica: también se siente, se piensa y se crea.
Celebrar este espacio es reconocer una
dimensión esencial del movimiento: el arte como camino de crecimiento,
identidad y comunidad. Por ello, todo reconocimiento es merecido para
quienes participan, crean, acompañan y dan vida año con año a esta celebración
que también forma parte de ser scouts.
Porque, en el fondo, ser scout también
es ser artista: alguien capaz de expresar su mundo interior, inspirar a
otros y transformar la realidad con creatividad y sentido.
Y es que la creación artística en el
escultismo no se encierra en una sola forma de expresión: se despliega con
fuerza en cada disciplina, desde el dibujo y la pintura hasta la música, la
poesía y el teatro. Nuestros jóvenes creadores se atreven a transformar sus
emociones, pensamientos y sueños en obras que nacen del vasto abanico de
posibilidades que el arte y la cultura ofrecen. Y, en esta ocasión, quiero
invitarte, querido lector, a descubrir también un poco de la música original
scout, una creación que tengo el agrado y el orgullo de compartir contigo.
Disfruta cada nota, cada letra, cada vibración… y no olvides suscribirte al
canal para que podamos llevar el canto scout a más niñas, niños y jóvenes
alrededor del mundo.
Siempre listo para servir
Dr. Alberto Balderas Baljag
BP EN EL ARTE
CANCIONES SCOUTS
https://www.youtube.com/@betobalort
REFERENCIAS
Asociación de Scouts de México, A.C.
(s.f.). Biblioteca del Centenario. Scouts de México. https://scouts.org.mx/biblioteca-del-centenario/
Betobalort. (2025, 21 de noviembre). Canal
de YouTube Betobalort [Scouts canciones con Alberto Balderas Baljag].
YouTube. https://www.youtube.com/@betobalort
Martínez, A. (2025, 20 de noviembre). Definitivamente
Baden Powell, sigue siendo el icono, el hombre a seguir… [Publicación en
Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/angel.martinezherrera



No hay comentarios:
Publicar un comentario